ARTIVISMO ILUSTRADO

    11 artistas conforman la muestra “Artivismo Ilustrado”, que se propone generar un espacio de expresión artística como transformación social. Arte para interpelar, reflexionar y sensibilizar. Organiza QUERIDAS en Cultural Morán, del 23 de agosto al 20 de septiembre. Con entrada libre y gratuita.


    24/08/2019

    ARTIVISMO ILUSTRADO

     

    El viernes 23 de agosto se inauguró la muestra ARTIVISMO ILUSTRADO, sobre igualdad de género, diversidad y fin de la violencia. Esta muestra se propone generar un espacio de expresión artística como transformación social. El arte para interpelar, reflexionar y sensibilizar. Para quebrar estereotipos de género y construir un mundo más igualitario.

    Las obras que componen esta muestra interpelan al público desde diversas miradas y estéticas singulares pero con un mensaje en común: todas las personas tienen derecho a la libertad, a iguales oportunidades y a una vida sin violencia.

    Exponen Nati Andreoli , Lina Castellanos, Kali Castro, Ana Dominoni, Piki Farelli, Ro Ferrer,  Tam Tam Gómez, Lola Nankin, Lala Pasquinelli, Gala Pont y Pepita Sándwich. Muchas de ellas luchan cotidianamente desde su arte en pos de la igualdad de derechos y el fin de los estereotipos de género.

    ¿Por qué ARTIVISMO? Porque el arte también puede cambiar el mundo.

    ¿Por  qué ARTIVISMO FEMINISTA? Porque el arte también puede ser una herramienta para construir un mundo con iguales derechos para mujeres, varones y diversidades sexuales.

    La inauguración se llevará a cabo el próximo viernes 23 de agosto, a las 19 horas, con la presencia de artistas, una intervención artística en vivo sobre una de las paredes, música en vivo de las Uhkelelas –un ensamble femenino basado en armonías vocales acompañadas de instrumentos, con canciones propias y reinterpretación de ajenas–, y una selección de fragmentos de algunas de las portavoces del movimiento feminista en la Argentina.

    La entrada es libre y gratuita.

    Organiza la muestra Queridas (www.queridas.com.ar), medio sobre género, diversidad y e igualdad de derechos, editado por la asociación Mujeres en Paz, creada para luchar contra la violencia de género y en pos de una sociedad más justa e igualitaria.

    En Cultural Morán, Pedro Morán 2147, Pedro Morán 2147, Agronomía, CABA.

    Del 23 de agosto al 20 de septiembre, a partir de las 18 horas. Gratis.

     

     

    2017 SOS fantástic@