Mujeres emprendedoras HOY: ¿Con qué tenemos que lidiar?
Elijo comenzar esta vez con alguna pregunta como es mi costumbre por lo general:
¿Qué es emprender? ¿Qué es un emprendimiento? Se trata del efecto de emprender, implica una acción que hace referencia a llevar adelante una tarea, obra o negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, que tiene por objetivo obtener un determinado resultado.
La creciente participación de la mujer en el mercado de trabajo ha sido un importante motor de crecimiento mundial aunque aún existen dificultades en el crecimiento de las féminas. Nos encontramos con más demoras ante las posibilidades de ascenso en puestos de trabajo cuando nos encontramos en relación de dependencia, así como también percibimos sueldos más bajos en comparación con pares masculinos. Por lo tanto en muchos casos las mujeres están posicionadas en puestos, ocupando roles más precarios y con menores retribuciones.
Cada vez son más las mujeres que se encuentran en las direcciones de las grandes empresas, y también las que crean nuevos negocios que acaban instalando fuertes tendencias en la sociedad. A pesar de lo dicho, estas importantes participantes de estas sociedades, siguen luchando para sortear obstáculos día a día.
A la mujer se le reconoce una capacidad intuitiva aguda, empática, con una desarrollada capacidad comunicativa, visión de conjunto, organización y capacidad de decisión.
Aunque HOY la igualdad se esté marcando cada vez más, en el reparto de responsabilidades entre hombres y mujeres en el hogar y el trabajo aún, esto es desigual; al momento de alternar llevar a cabo las tareas del hogar y las propias ocupaciones, la mujer es la que invierte más, tanto en energía, como en tiempo. Quien es madre y pretende, quiere, desea emprender un negocio no lo hace, ya sea por aburrimiento, simple distracción o por que le sobra el tiempo y no tiene en que ocuparlo, sino que se trata de un sujeto deseante, que quiere además de hijos, TENER, PARIR un proyecto exitoso, no negándose a su anhelo y realización en lo que atañe a la maternidad.
Los principales motivos que las mueven a crear sus propios proyectos son:
· La búsqueda de independencia.
· El balance entre la vida familiar y laboral.
· La realización personal.
· Atracción por convertirse en sus propias jefas.
La mujer emprendedora a la hora de liderar proyectos en nuestra sociedad le toca lidiar con unas cuantas variables. Por un lado el emprendimiento que desea y la apasiona y por otro lado el hogar los hijos, el tan pesado SENTIMIENTO DE CULPA por desear otra cosa además de amar y querer disponer tiempo para sus niños; la responsabilidad de dejar al cuidado a los hijos con alguien que cuide bien de ellos, el almuerzo, la cena, que las comidas sean nutritivas y variadas para el grupo familiar, el pago de impuestos, que el dinero rinda, que el hogar esté en orden y limpio, que las tareas del colegio estén a la orden del día, reuniones con maestros, actos académicos, piojos, turnos médicos etc. y más etcéteras!
No enloquezcan mujeres!!! Se puede disfrutar de lo que pretendan EMPRENDER!!! Y pueden ser EXITOSAS!!!
Aquí van algunos tips que pueden ayudar:
En primer lugar creo importante el RECONOCER lo que te INSPIRE y te genere PASION para así enfocarte en el negocio que desees emprender. La proactividad, creatividad, capacidad de aguante frente a la incertidumbre, dedicación y compromiso, optimismo, flexibilidad y capacidad de adaptación. Estas son características que las mujeres contienen, si en alguna de estas características percibís que necesitas trabajar, pues podes entrenarla, las tenes y las podes desarrollar. Considero muy importante el trabajar sobre fortalezas como así también en nuestras debilidades.
Sin la intención de caer en la básica comparación con el hombre, las mujeres por cuestiones de género además de lo genético-social aventajan a los machos en la pasión y la capacidad de ponerse en el lugar del otro (capacidad empática), entre otras virtudes que les permiten afrontar y asimilar de forma más competitiva y liderar puestos de trabajo y emprendimientos personales de manera más eficaz y eficiente.
La mujer por naturaleza es inquieta, un ser curioso, multitasking, activa, apasionada de los nuevos desafíos.
La mujer tiene más sentido resolutivo que los hombres. Frente a situaciones desfavorables alcanzan soluciones propias.
Descubrí para que sos buena: La pasión, como más arriba señalaba es el combustible indispensable para poder llevar adelante tu negocio. Te permitirá, también hacer frente a las adversidades que se te presenten.
Identifica tus emociones: Haciéndolas conscientes podrás identificar las angustias por alejarte unas horas de tus niños, para así ocuparte de tu pasión; entendiendo que las madres y empresarias perfectas no existen; la “mujer maravilla” es un personaje de ficción!! Esto te quitara presión y te encontraras disfrutando de tus tan amados y elegidos roles. Todas las ideas son válidas.
Elabora un plan de negocio: El armado de una red de ideas claras, la elaboración de estrategias y objetivos de negocio, serán tu mapa, tu brújula.
Insistir: Lo que no resulte una primera vez, puede que en una segunda si lo haga. Quizás, en algún momento determinado, necesites cambiar el método, el modo, aplicar otras estrategias, pero no desistas.
Delegar: lo que haga falta, para así poder ocuparte de lo importante y no verte abrumada y/o frustrada.
Programa horarios: tu emprendimiento debe llevarte un número de horas diarias, así como en cualquier trabajo, comienza y termina para poder dedicarte al ocio y al descanso cada día y recuperar energías para poder continuar. No te agotes, tu emprendimiento te necesita con energía renovada cada día.
Reconocimiento: ver claramente fortalezas y debilidades. De esta manera evitas el autosabotaje.
Cito las palabras de mujeres emprendedoras y con reconocidas carreras y profesiones, seguramente puedan estas palabras ser disparadoras de ideas, pensamientos y sobretodo, el mensaje claro en el que me interesa insistir que es el de: porque no? Porque esperar? Quien dice que no soy capaz, que no puedo? Porque no tomar riesgos? Porque no creer en mi misma? Porque quedarme con las ganas?
Aquí van las citas:
“Define el éxito en tus propios términos, alcánzalo en tus propios términos, y vive una vida que te haga sentir orgullosa” (Anne Sweeney, Presidenta Walt Disney)
“Más que nuestras habilidades, nuestras decisiones muestran quiénes somos realmente” ( Rowling, autora Harry Potter)
Lic. Natalia Parma (UBA)
MN.38207
MP.94522