Cómo formar una comunidad en Instagram

    Diez consejos para formar una comunidad (de seguidores) en Instagram interesada en tu emprendimiento


    05/06/2022

    Cómo formar una comunidad en Instagram

    Diez consejos para formar una comunidad (de seguidores) en Instagram interesada en tu emprendimiento


    05/06/2022

    Cuando una persona abre una cuenta de Instagram, ya sea personal o de algún negocio, uno de los primeros impulsos suele ser sumar seguidores. Si bien esta acción conforma una “vidriera cuantitativa” conocida con el nombre de “prueba social”, lo más apropiado -y en especial para un emprendimiento- es cultivar una comunidad real.

    Es decir, a la pregunta sobre cómo conseguir más seguidores en Instagram, la respuesta debería ser otra pregunta: cómo formar una comunidad interesada en lo que ofrecemos o proponemos para que interactúe con nuestros contenidos.

    En esta nota te vamos a contar algunos consejos para poder lograrlo en cuentas de emprendimientos.

    1) Creá una estrategia clara

    -Definí tus objetivos en la red social: por ejemplo, aumentar el conocimiento de la marca, incrementar las ventas de productos, dirigir tráfico a tu sitio web, etc. Asegurate de que tus objetivos en Instagram estén alineados con tus objetivos de marketing generales.

    -Establecé quién es tu audiencia objetivo: ¿qué edad tiene? ¿Dónde vive? ¿De qué trabaja? ¿Cuándo y cómo usa Instagram? ¿Cuáles son sus desafíos? Estos datos te van a ayudar a crear contenido.

    -Qué historia querés contar: la idea acá es que la cuenta no sea un catálogo de productos, sino que relates esos productos o servicios en forma de experiencia.

    -La estética de tu marca: esta característica debe ser homogénea en su personalidad, apariencia visual y forma de contar las historias. Tus publicaciones deben ser fácilmente reconocibles de un vistazo.

    2) Compartí contenido atractivo

    El contenido atractivo es aquél que logra que las personas comenten, interactúen y compartan tu post. La clave acá es conocer a tu público objetivo y saber qué quiere ver en Instagram. Todo lo que publiques tiene que ser interesante para estas personas. En este sentido, tu misión debe ser informarlas, comprometerlas y/o entretenerlas con tus publicaciones.

    3) Promocionar tu cuenta de Instagram en otras redes sociales

    Si querés sumar más seguidores, tenés que lograr que sea fácil que te descubran. Si tenés una cuenta en otras redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn), avisale a tus seguidores acerca de tu perfil en Instagram. Y hacé lo mismo en todas tus cuentas.

    4) Compartí tu cuenta de Instagram en tus canales de información

    Todas las herramientas de comunicación -tanto online como offline- son una oportunidad para dirigir a las personas a tu cuenta de Instagram. Asegurate de tener los links de tu cuenta de Instagram en tu sitio web, tu firma en mails y newsletters. Y no descartes la comunicación offline, como los envases de productos, tarjetas personales o de negocios, señalización en un evento o local.

    5) Seguí a otras cuentas relevantes respecto de lo que ofrecés

    Cuando empezás a seguir a una cuenta es muy probable que esa cuenta revise tu feed. Por eso la clave es tener contenido relevante y lograr que esa cuenta también te siga a vos.


    6) Publicá de forma constante

    Tu comunidad real (interesada en tu producto o servicio) está más predispuesta a interactuar con tus publicaciones. Al mismo tiempo, esa actividad (si llega a la pestaña “explorar”) es visible para sus seguidores, lo que te expone a un público más amplio.
    Entonces, ¿con qué frecuencia debe publicar? Un análisis realizado por Tailwind descubrió que la publicación diaria "aumentará los seguidores cuatro veces más rápido que la publicación de menos de una vez a la semana".


    7) Escribí títulos convincentes

    Las leyendas en los posts juegan un papel importante para aumentar la participación, lo que ayuda a conseguir más seguidores. Aquí hay algunas estrategias clave para tener en cuenta. Poné las palabras más importantes bien arriba y al final hacé alguna pregunta. Esto último hace que sea más fácil para tu audiencia dejar un comentario, y ese compromiso ayudará a que tu cuenta sea visible para más personas.

    8) Usá las historias para avisar que hiciste una nueva publicación

    De esta forma, tu comunidad no va a perderse ninguno de tus contenidos.

    9) Probá el video en vivo

    Instagram es el lugar perfecto para aprovechar el video en vivo, una tendencia que continúa creciendo en las redes sociales. Es ideal para cubrir eventos en vivo, como conferencias, reuniones o promociones en la tienda.



    10) Aprendé de Instagram Analytics

    Las herramientas de análisis de Instagram te van a dar datos sobre impresiones para cada publicación, junto con alcance, participación, publicaciones principales y más. También puede encontrar información demográfica sobre seguidores, incluidos el sexo, la edad y la ubicación.

    Hay otros consejos que te iré contando en otras notas. Espero que te sirva y los pongas en práctica.

    ¡Hasta la próxima!

    2017 SOS fantástic@