Pautas para lograr un Fin de año Feliz

    Consejos de Diván: El balance llega con esta época del año.


    12/12/2022

    Naturalmente el Balance llega con esta época del año. Pero ¿cómo impacta en nuestro sentir? ¿Miramos la mitad del vaso llena o vacía? ¿Transformamos lo recorrido en aprendizaje o nos autoflagelamos con la culpa o la victimización? Te mostramos pautas para Regular tus Emociones, y así poder disfrutar más plenamente estos momentos festivos.

    balance fin de año

    Esta época del año o en el término de ciclos, nuestro psiquismo en modo inconsciente va a percibir pérdidas y ganancias, y a poner en práctica mecanismos para mantener el más óptimo estado de equilibrio mental. Pero resulta que, en más de una ocasión, esta tarea se ve interrumpida, por la aparición del famoso BALANCE, en el que nos interrogamos sobre lo logrado y no en el año, recordamos más a flor de piel a aquellos seres queridos que no se encuentran entre nosotros, frustraciones, avances, etc.

    Estos balances pueden generar un combo emocional interesante: alegría, angustia, enojo, frustración, aburrimiento, falta de vitalidad, tedio, nostalgia, el despertar de conflictos internos bien solapados y piloteados durante el año, fastidio, temor, insatisfacción, satisfacción etc. En síntesis múltiples sensaciones y emociones que nos pondrán en vilo pero que dependen directamente de cómo las afrontemos y asimilemos.

    Es muy importante Regular Emociones, de esta forma podremos sortear dificultades y así disfrutar más plenamente de estos momentos festivos y el comienzo de un nuevo año. Justamente la pregunta que ronda en este momento en las familias es: ¿Qué hacemos para las FIESTAS? Y no hay que olvidar justamente que de eso se trata, de festejos, de pasar momentos de felicidad en familia, con amigos, disfrutar, reír, distender. El fin es la reunión con los afectos y la conexión interna con uno mismo más allá de las creencias religiosas.

    Tips para pasarla mejor:

    Poner la atención en lo que nos hace bien. Para ejecutar esta capacidad que poseemos, debemos desplegar justamente nuestra atención, y mirar lo que existe más allá del bosque. Aquí es importante derivar nuestra atención en todos los elementos y situaciones placenteras que nos rodean.

    Concientizar. Permitirnos cambios cognitivos, pensar la situación desde otra perspectiva y modular las respuestas emocionales. Permitiéndonos entender que no todo debe cerrarse y solucionarse en los dos últimos meses del año.

    Ejercicio físico y ocio. Hacer o incrementar el ejercicio físico y el ocio, en lo posible, buscando así compensar la carga diaria.

    Evaluar y tomar todas las opciones saludables.

    Ejercitar el CONTROL EMOCIONAL. Esto no significa que tengamos que enfrentarnos en la vida cotidiana a situaciones conflictivas callando y tolerando, sino superar bloqueos emocionales que ciertas situaciones pueden provocar. Es por eso que se hace muy importante, el poder reconocer nuestras emociones negativas y positivas, estimulando sobre todo estas últimas.

    Autoconocimiento y reflexión. Al hacer contacto con nuestras emociones podremos tener mayor control en las reacciones que expresaremos y el mensaje que le haremos llegar a los demás, logrando de esta manera nuestro bienestar personal y por adherencia el bienestar con quienes nos rodean.

    Lic. Natalia Parma

    Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta Cognitiva, Psicoanalista (UBA)

    MN. 38.207

    MP. 94.522

    2017 SOS fantástic@