SINCRODESTINO: CUANDO NADA ES PRODUCTO DE LA CASUALIDAD


    05/07/2022

    SINCRODESTINO: CUANDO NADA ES PRODUCTO DE LA CASUALIDAD


    05/07/2022

    En la exitosa película La La Land Ryan Gosling interpreta a un pianista de jazz y Emma Stone a una aspirante a actriz. En un momento de sus vidas, por causalidad y no por casualidad, ellos se conocen, se conectan y cada uno incentiva al otro a luchar en pos de su sueño. Son ese apoyo, esa confianza, ese empujoncito para no claudicar, para seguir intentando. Como nos puede pasar a nosotros en la vida cotidiana. No se trata de ficción. Es la realidad misma. A veces ese vínculo puede durar días, semanas, meses, años o puede ser para toda la vida. Lo importante es que llega a nuestras vidas con un determinado propósito. 

    A todos nos ha pasado de vivir experiencias similares. Por lo general, nos sorprendemos por esa llamada inesperada justo después de pensar en una persona especial; o haber desistido de insistir en la aprobación de un presupuesto por un trabajo y, de repente, conocemos al gerente del lugar dentro de un ascensor cualquiera. O en una librería no logramos hallar el libro indicado para una persona, justo se cae de la estantería un título, y… ¡es ese!  Incluso el amor suele sorprendernos cuando menos lo buscamos. Los hilos invisibles de la sincronicidad o del sincrodestino se mueven a su ritmo y, si estamos atentos, podemos permitir que aparezcan para conspirar a nuestro favor.

    “El sincrodestino es una filosofía de vida”“El concepto de sincronicidad existe desde el tiempo de los Vedas (época que dio lugar a los cuatro textos más antiguos de la literatura india, base de la religión védica) y fue el psicólogo suizo Carl Jung quien lo trajo a más cerca en el tiempo. Para él, ‘sincronicidad, es la ocurrencia temporal coincidente de varios eventos sin causa aparente´. Jung afirmaba que en su manifestación se mueven los hilos del inconsciente colectivo, donde todo está conectado de alguna forma sutil, que no vemos hasta que las situaciones aparecen”, explica a [email protected] Daniel Colombo, Facilitador y Master Coach.

    Sincrodestino tiene que ver con el fluir de la vida, con la aceptación de todo aquello que sucede y con el aprendizaje que capitalizo de cada experiencia de vida. Nada es casualidad, todo sigue un orden, un propósito que a veces nos puede parecer un verdadero misterio. “El sincrodestino es una forma de relacionarme con el mundo y conmigo misma, una filosofía de vida donde lo externo y lo interno se unen en el fluir de la vida. Por lo tanto, todo aquel que viva su vida desde ésta mirada, desde esta filosofía, estará conectado con una de las mayores fuentes de felicidad que es la gratitud. Sincrodestino es apertura, es aceptación y es, finalmente, aprendizaje”, explica a [email protected] Romina Palma, Coach Ontológico Profesional. 

    Algunas de esas personas llegarán para quedarse. Otras solo aparecerán en el momento preciso para ayudarnos a dar un giro en nuestras vidas. Otras nos dejarán un impacto, una huella, otras dejarán dolor. Pero de todas ellas podemos obtener un aprendizaje. “Hay personas que nos abren los ojos, son esas personas que llegaron para ser agentes de cambio en nuestras vidas, puede ser que los veamos como un modelo a seguir, que incluso nos provoquen un cierto celo, puede ser por su arrojo, su conocimiento, su valentía, su fuerza de decisión, su organización, es decir, cualquier atributo que veamos en este tipo de personas nos hará fijarnos en las aéreas en las que necesitamos trabajar. Pueden también hacernos ver que no podemos seguir en la misma, que es indispensable que hagamos un cambio en nuestras vidas. Lo cierto es que nos abrirá los ojos y nos hará poner atención en muchos aspectos en los que antes no nos poníamos a pensar”, ejemplifica Palma.

    Positivo y negativo
    Podemos estar en una reunión en la que no conocemos a nadie pero, sin embargo, nos quedamos hablando con una persona que nos genera confianza para abrirnos y conversar sobre algo que nos pasa y, de pronto, resulta que nos brinda un consejo de utilidad para resolver esa situación. También, pueden ser personas que se cruzan en nuestras vidas para abrirnos los ojos para que sepamos qué es lo que no queremos volver a experimentar. Luego, están los que nos ayudan: son personas que llegan a nuestras vidas de la nada. Nos las cruzamos o las circunstancias de la vida nos llevan a conocerlas. Estas personas estarán allí para darnos una oportunidad.  Pueden llegar para quedarse o no, pero sin lugar a dudas estarán presentes para ayudarnos a superar obstáculos y así seguir con nuestro proceso evolutivo. 

    “También están esas personas de las que normalmente ni nos acordamos de sus nombres, son personas con las que nos cruzamos por allí y, tal vez, iniciamos una breve charla, nos regalan una sonrisa, o bien con quien hay un intercambio de ideas. Puede ser la persona que nos cedió el asiento, o a quien se lo cedimos, o con quien cruzamos palabras en la fila del banco. Hasta esas personas tienen un propósito para cruzarse en nuestras vidas. Incluso con aquellas que pareciera que vinieran a fastidiarnos la vida, que nos provoca malestar, gente que nos cae muy mal y de eso se trata: de llevarnos al lado oscuro de, a nuestra sombra, esas personas son un espejo de lo que necesitamos trabajar en nosotros para mejorar”, ejemplifica Palma.

    Colombo propone una serie de herramientas que pueden ayudarnos a sincronizar nuestras vidas si lo practicamos con constancia. Ellas son: 

    Lo similar atrae lo similar. Este principio de la metafísica (lo que está más allá de la física), postula que al rodearnos de experiencias, vivencias, sentimientos y emociones lo más parecidas posible a lo que anhelamos, es factible que en corto tiempo se manifieste la sincronicidad de traer eso que queremos para nuestra vida. 

    Activá más tus neuronas espejo. Las neuronas espejo son células nerviosas del cerebro que están diseñadas para activarse cuando observamos cualquier situación, que, en forma inconsciente, despierta nuestra atención y provocan que la imitemos. 

    Desarrollá tu conexión interna. Desde una perspectiva de fluir, estar relajado y no forzando los acontecimientos, es más probable estimular los eventos sincrónicos en nuestras vidas. Algunos recursos son la práctica permanente de meditación, tai-chi, observación consciente de la naturaleza, introspección, lecturas positivas y nutritivas para el espíritu. ¿Todas las personas que se cruzan en nuestro camino tienen una misión? “Cada una de esas personas es un alma que, al igual que la tuya, va transitando por esta experiencia con una gran variedad de propósitos, de misiones. Y una de esas es, precisamente, cruzarse por nuestro camino y nosotros por el de ellos.Depende, ni más ni menos, de tener apertura y humildad para aceptar que desde la persona que más amamos hasta aquella de quien no queremos ni oír su nombre nos vienen a enseñar algo”, culmina Palma.

    2017 SOS fantástic@